CórdobaA través de su programa Rayuela, buscan capacitar a personas con discapacidad dando herramientas para su empleabilidad y profesionalización, al tiempo que las acompañan de manera integral.
mirá el videoCórdobaBrindan herramientas a personas con Síndrome de Down para que logren integrarse a distintos ámbitos. Uno de los espacios es el deportivo con talleres gratuitos.
mirá el videoCórdobaCon talleres de Innovación Social dirigidos a docentes y alumnos de escuelas secundarias de la provincia, buscan brindar herramientas que mejoren la calidad educativa desde un rol protagonista.
mirá el videoCórdobaBuscan reducir la brecha digital desde el reciclaje y alargue de la vida útil de aparatos electrónicos, para así ayudar a hospitales, cárceles, escuelas u otros ámbitos que los requieran.
mirá el videoCórdobaAcompañan a instituciones educativas y comunidades con su Programa de Formación de Promotores Ambientales: una propuesta de convivencia positiva en Capilla del Monte.
mirá el videoCórdobaEn pos de su desarrollo personal, buscan brindar estrategias y herramientas básicas del mundo laboral a 300 jóvenes de 16 a 18 años gracias al programa Planifica tu Futuro.
mirá el videoCórdobaSu “Manual para Clubes Deportivos Accesibles” busca ayudar a 100 espacios en los ejes Infraestructura, Comunicación y Prácticas e incluir a personas con discapacidad en el deporte.
mirá el videoBuenos AiresTu aporte les permitiría continuar realizando talleres de higiene en barrios vulnerables. Mediante actividades lúdicas, juegos y charlas buscan generar hábitos y prevenir enfermedades.
mirá el videoBuenos AiresA través de su app, desarrollan estrategias de difusión y concientización para la donación voluntaria de sangre y contribuyen a la disponibilidad segura en todos los bancos del país.
mirá el videoBuenos AiresBajo su Módulo de Acompañamiento Materno-Infantil, capacitan a mujeres como acompañantes de embarazadas en situación de vulnerabilidad, contribuyendo a mejorar su salud y la de sus bebés.
mirá el videoBuenos AiresTrabajan por la inclusión de personas con discapacidad y sus familias a través del uso del tándem como herramienta de inclusión.
mirá el videoBuenos AiresBuscan achicar la brecha digital de 240 personas mayores de 65 años de González Catán, facilitando la creación, fortalecimiento y mantenimiento de vínculos a través de la tecnología.
mirá el videoCórdobaPromueven la investigación y atención médica para personas con Trisomia 21, impactando directamente en su esperanza de vida.
mirá el videoBuenos AiresCon su proyecto educativo y multidimensional Aula Naturaleza, buscan dar respuesta concreta a la crisis social y ecológica que nos atraviesa como humanidad.
mirá el videoBuenos AiresBuscan crear una fábrica destinada a la generación de mobiliario para comedores, espacios comunitarios y viviendas de barrios cercanos al Arroyo Santo Domingo, Zona Sur de la Provincia.
mirá el videoBuenos AiresOfrecen financiamiento y desarrollo de emprendimientos en espacios reducidos para que más familias en situación de hacinamiento del barrio de La Boca accedan al alquiler de una vivienda.
mirá el videoCórdobaBuscan la inclusión socio-laboral de jóvenes con discapacidad residentes en La Casa del Niño: espacio donde desarrollan habilidades motrices y adquieren el hábito del trabajo diario.
mirá el videoCórdobaOfreciendo orientación y acompañamiento a niños y/o jóvenes con Cáncer y sus familias a las familias, garantizando los derechos desde el inicio del tratamiento.
mirá el videoCórdobaA través de un juego de realidad alternativa, buscan capacitar a 10 mil jóvenes en temáticas como Inteligencia Artificial, Bioeconomía, Impresión 3D, Nanotecnología y Cambio Climático.
mirá el videoCórdobaSu misión es acompañar a 200 niños de diferentes comedores de la comunidad Barrio Reno a través de programas de apoyo escolar y educación nutricional.
mirá el videoBuenos AiresBrinda programas de formación y capacitación fortaleciendo la educación en niños, acompañando a su familia en el proceso y generando inserción o reinserción laboral para adultos.
mirá el videoCórdobaBuscan la construcción de un espacio donde brindar talleres para la organización Las Omas, Chacra de la Merced, que favorezca el acceso a la educación, el trabajo y la contención a mujeres.
mirá el videoBuenos AiresBajo la metodología de bancos comunales, brindan talleres de economía familiar, educación financiera y gestión del emprendimiento que independicen a personas en situación de vulnerabilidad.
mirá el videoBuenos AiresTiene como objetivo que cada vez más personas en situación de calle logren salir adelante tras conseguir trabajo digno.
mirá el videoBuenos AiresPropone la creación comunitaria de un espacio verde y de recreación saludable y la mejora del salón para usos múltiples donde hoy se encuentra un basural del barrio Trapito, Tigre.
mirá el videoCórdobaBuscan construir e implementar el uso de elementos de trabajo que mejoren el desempeño y la seguridad laboral de los recolectores urbanos asociados a cooperativas de recicladores.
mirá el videoBuenos AiresProponen construir una huerta e invernadero en una escuela primaria del paraje Etchegoyen. La cosecha proveniente conformará el almuerzo de los propios alumnos y sus familias.
mirá el videoCórdobaSu objetivo es erradicar la desnutrición en barrios vulnerables de Villa Allende, Córdoba. El foco está puesto, principalmente, en niños de 0 a 4 años.
mirá el videoBuenos AiresBuscan generar trabajo genuino -producción y comercialización de artículos de limpieza y bolsas de consorcio- para personas en situación de calle, violencia, abuso o consumo de drogas.
mirá el videoBuenos AiresBuscan el empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad socio-económica con su formación y participación en actividades de triple impacto: cocina ecológica y pañales reutilizables.
mirá el videoBuenos AiresBuscan que mujeres -desde los 40 años- desempleadas o en búsqueda de mejores condiciones laborales, logren su reinserción laboral promoviendo su propio desarrollo económico y social.
mirá el videoBuenos AiresSu objetivo es contribuir en la reconstrucción de emprendimientos productivos regionales, instituciones educativas y a organizaciones afectadas por el COVID-19.
mirá el videoBuenos AiresSu Programa de Inclusión Laboral está dirigido a personas con discapacidad intelectual, psico-social y autismo, a través del desarrollo de emprendimientos sociales articulados con empresas.
mirá el videoBuenos AiresBuscan digitalizar organizaciones civiles brindando conectividad y dispositivos funcionales, además de capacitar a referentes digitales y sus equipos.
mirá el videoBuenos AiresBajo su Programa de Desarrollo Personal “Artesano de mi vida”, tienen el objetivo de formar en arte, cerámica y herramientas de trabajo a jóvenes que viven en situación de vulnerabilidad.
mirá el videoBuenos AiresMediante el acompañamiento cercano de niños y niñas en contexto de vulnerabilidad, detectan la necesidad y la oportunidad de trabajar con sus familias de forma comunitaria.
mirá el videoBuenos AiresBuscan impulsar su Programa de Becas con el fin de que 5 nuevos estudiantes con discapacidad intelectual logren formarse en Educación Ambiental en el ámbito universitario.
mirá el videoBuenos AiresEl objetivo es hacer realidad un curso de costura y emprendedurismo destinado a 60 mujeres de entre 25 y 50 años que viven en situación de vulnerabilidad socio-económica.
mirá el videoBuenos AiresEl foco se encuentra en generar espacios de formación, promoción de la inclusión y el respecto a los derechos de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual.
mirá el videoBuenos AiresEl objetivo es alfabetizar a +300 niños de la Localidad de Moreno que se encuentren en su primer ciclo educativo pero que no hayan accedido a formación en lecto-escritura hasta el momento.
mirá el videoBuenos AiresProyecto de integración a través del deporte a personas con discapacidad física y mental. Aplicación de nuevas metodologías de neurociencias para entrenar el foco dirigido a 200 beneficiarios.
mirá el videoCórdobaEl proyecto permitirá que 20 personas realicen un curso completo en los oficios relacionados a carpintería durante 4 meses. Podrán elegir entre carpintería de banco o diseño y armado de muebles de melamina.
mirá el videomakeRs es un concurso de innovación social abierto a todos los colaboradores de Renault Group, que tiene como objetivo reconocer e impulsar proyectos y causas de organizaciones de la sociedad civil radicadas en Córdoba y Buenos Aires.
En la cuarta edición, los colaboradores de Renault Group seleccionan entre un banco de causas aquella organización que quieren representar y se convierten en representantes de un proyecto visibilizándolo adentro de la empresa. Como resultado de un proceso de votación y presentaciones se elige una organización ganadora que recibe un aporte de Fundación Renault para desarrollar su proyecto.
Desde su lanzamiento en 2019 se postularon más de 75 proyectos con tres ganadores, impactando en más de 10.000 beneficiarios.
edición 2019
instalación de 3 nuevos ecopuntos en la ciudad de Córdoba para la recolección de botellas plástica que son reutilizadas para la construcción de viviendas sociales.
edición 2020
construcción de una escuela de permacultura capacitando a la población local en construcción sustentable y creando un espacio para contener a chicos con discapacidad.
edición 2021
acondicionamiento de un nuevo espacio de la fundación que funciona como centro de día de la Fundación donde asisten chicos mayores de 18 años con discapacidad neuronal.